Otras enfermedades
(72)
¿Tienes el mal hábito de morderte la piel de las uñas, de los labios o del interior de las mejillas? Si es así, lo más seguro es que sufras de dermatofagia, un trastorno psicológico de control impulsivo que puede acarrear grandes consecuencias si no se trata como es debido. No obstante, para tratar...
¿Te ha salido una especie de protuberancia en la zona del cuello y no sabes lo que puede ser? Esta condición física se denomina cifosis cervical, aunque también se conoce comúnmente como joroba de búfalo. Este problema es una curvatura que se da en la columna vertebral provocada por una acumulación de grasa...
¿Alguna vez te ha pasado que has notado una bolita en tu paladar, por ejemplo, al estar comiendo, hablando o lavándote los dientes? Es algo que puede ocurrirle a cualquiera, sin importar la edad o cualquier otro factor o condición. Aunque no es para que te alarmes en exceso, sí es muy importante que...
¿Te han aparecido una serie de manchas por el rostro y no sabes cuál puede ser su causa? Si estos pequeños puntos son rojizos pero tienen el centro de un tono entre blanquecino y azulado y se concentran en algunas zonas de la cara, seguramente, se trate de manchas de Koplik. Estas señales en la piel...
La psoriasis es una enfermedad de la piel que se caracteriza por provocar síntomas como picores, irritación y la aparición de eccemas en zonas del cuerpo como el cuero cabelludo, la palma de las manos y los hombros, entre otros. Esta afección epidérmica está causada por un fallo del sistema inmunitario...
La vitamina C se considera un nutriente imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo: favorece la producción de colágeno, aumenta nuestras defensas y previene la aparición de algunas enfermedades como la anemia, entre otros beneficios. Por todo ello, es necesario que consumamos diariamente...
La neutropenia, también conocida como agranulocitosis o por el nombre de granulocitopenia, es una afección que provoca una disminución leve o crónica de los niveles de unos glóbulos blancos conocidos como neutrólitos. Dichos glóbulos blancos, que también se conocen como granulocitos, consisten en la...
La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria conocida como Mycobacterium tuberculosis. Esta infección bacteriana ataca, tal y como dice su nombre, a los pulmones, aunque puede extenderse a otras zonas de nuestro organismo. Además la tuberculosis pulmonar es altamente contagiosa...
El Helicobacter pylori es una bacteria que está asociada a las úlceras estomacales y gastritis, así como a la mayoría de las infecciones que se producen en el estómago. Para tratarla, hay diversos remedios, aunque uno de los más efectivos y que además es natural, es el propóleo, que está considerado...
La tuberculosis está causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Esta enfermedad, normalmente, afecta a los pulmones, aunque puede extenderse a otros órganos del cuerpo si no se trata y conforme se vaya propagando por la sangre, acaba llegando a los riñones o el cerebro. Esta patología ha causado muchas...
Cuando una mujer se explora sus pechos y encuentra un bulto en ellos, tiende a preocuparse mucho y no sin razón, dado que el nódulo puede ser un síntoma de cáncer de mama. No obstante, lo que mucha gente desconoce es que el 80% de los nódulos mamarios son benignos y aparecen, en gran parte, por los cambios...
El absceso perianal o anorrectal es la acumulación de pus en la zona del periné. El ano es la parte final del tubo digestivo por donde se defeca y es la parte final del canal anal, en este canal hay unas glándulas que pueden infectarse o inflamarse llenándose de pus y esto da lugar al absceso perianal. Es...
El estrés oxidativo consiste en el daño de diferentes células de nuestro organismo provocado por la interacción y acumulación dentro de nuestro cuerpo de unas partículas llamadas radicales libres. Estas partículas se originan por el uso continuado de oxígeno por parte de nuestro organismo y son responsables...
En nuestro organismo tenemos una gran cantidad de bacterias y hay más células bacterianas que humanas. El conjunto de bacterias que habitan en nuestro intestino se llama flora intestinal, compuesta por una gran cantidad de bacterias (unos 100 billones). Las predominantes son de la familia de las enterobacterias,...
El estrés oxidativo se da cuando en nuestro organismo hay un gran nivel de oxidación en las células, es decir que se produce a mayor ritmo que el habitual, y por ello podemos padecer distintas afecciones e incluso enfermedades graves. Los efectos de este proceso podemos verlos más fácilmente en la piel...
Una de las vías por donde más se transmiten numerosas enfermedades e infecciones es a través de nuestra sangre. Algunas de las vías de transmisión más comunes a través de la sangre son por el uso de una jeringuilla que ha sido utilizada por una persona que padece una enfermedad. También por otros utensilios...
¿Tus uñas tienen forma de cuchara o un aspecto extraño? Es muy frecuente padecer afecciones en las uñas tanto de las manos como de los pies, pero no siempre es fácil reconocer qué tipo de problema tenemos en ellas ni cuándo debemos preocuparnos realmente. Por este motivo es vital conocer bien algunas...
La mononucleosis, conocida comúnmente como enfermedad del beso, es una enfermedad infecciosa que se contagia a través de la tos, los estornudos o los besos, entre otros. Aunque no es una enfermedad grave, el virus permanecerá en el cuerpo para toda la vida. ¿Quieres saber más sobre la mononucleosis infecciosa?...
Existen múltiples enfermedades que aparecen si no llevas a cabo una dieta sana, equilibrada y variada; el escorbuto es una de ellas. Concretamente, aparece cuando no le proporcionamos al cuerpo una buena cantidad de vitamina C. Aunque hoy en día no es una de las enfermedades más comunes, todavía hay casos en...
El hiperinsulinismo o hiperinsulinemia es una condición de la salud en la que se dan unos niveles de insulina demasiado elevados. La insulina es una hormona producida por las células Beta del páncreas y es la encargada, entre otras cosas, de regular la glucosa en sangre permitiendo el paso de esta a las...
La saliva es uno de los fluidos corporales más contagiosos que hay puesto que, no hace falta entrar en contacto directo con la boca, para que la saliva pueda transmitirte alguna infección. Un estornudo, compartir el mismo vaso o la saliva que se puede salpicar durante una conversación ya es suficiente...
¿Por qué me siento tan cansado? Esta pregunta se repite en múltiples ocasiones y es posible que nunca acabemos de encontrar la respuesta. El cansancio es una falta de energía que tiene lugar cuando realizamos esfuerzos físicos y/o mentales, aunque generalmente está más asociado a un desgaste físico....
Dificultad baja
El mal de Chagas es una infección parasitaria muy arraigada en América Latina cuyo nombre científico es el de “tripanosomiasis”. Se calcula que unas 10 millones de personas ya están infectadas con este mal, de las cuales 8 millones lo están en América del Sur. Con 12.000 muertes al año, hablamos de...
La mononucleosis infecciosa o, comúnmente conocida enfermedad del beso, es una dolencia infecciosa causada habitualmente por el virus de Epstein-Barr. La vía de transmisión es la saliva y se contagia al besarse, beber de la misma botella o el mismo vaso, comer del mismo plato, morder el mismo alimento, etc., que...
La malaria o paludismo es una de las enfermedades parasitarias más conocidas y es producida por la picadura del mosquito anofeles. Esta enfermedad predomina en 100 países de África, Asia, América Latina, Caribe y Pacífico Sur, y a pesar de que en España fue erradicada hace años, existen casos en los que la...
La falta de proteínas es un signo de desnutrición y esto puede traer consecuencias graves para tu salud, por lo que si tienes algunos de los síntomas que explicaremos a lo largo de este artículo, te recomendamos que visites a un médico, de esta forma podrás detectar esta deficiencia a tiempo. Las proteínas...
Dificultad baja
La enfermedad del beso, llamada así a la mononucleosis infecciosa por ser transmitida por la saliva, es una afección causada por el virus de Epstein-Barr y se caracteriza por la inflamación del tejido linfático. Aunque su evolución es predominantemente benigna, tenemos que prestar atención a sus síntomas...
¿Últimamente te notas muy cansado? Esto puede deberse a los cambios de tiempo, el estrés laboral, no descansar suficiente, etcétera. Hay muchos factores que pueden intervenir en tu estado de salud y hacer que te sientas decaído y sin fuerzas para avanzar, por eso, es importante que pongas remedio cuanto...
Dificultad baja
El Helicobacter pylori es un tipo de bacteria muy común que ocasiona infecciones estomacales. Cuando una persona es infectada, por lo general se debe a que consumió agua u otros alimentos contaminados con la bacteria. La infección por Helicobacter pylori es muy importante y debe ser tratada bajo supervisión...
Dificultad baja
¿Te sientes más cansado de lo normal? Hay semanas en las que sentimos que simplemente no podemos dar más, llegamos al final del día exhaustos y sin deseo de realizar actividades e incluso en ocasiones, y a pesar del cansancio, nos cuesta conciliar el sueño. La fatiga crónica merece atención médica pues...
Dificultad media
¿Te ha aparecido un flemón y quieres aliviar el dolor? Debes saber que existen algunos trucos que te ayudarán a curarlo rápidamente consiguiendo que las molestias desaparezcan y la inflamación se rebaje. Dependiendo de la cantidad de pus del flemón podrás curarlo naturalmente en casa o precisarás de antibióticos...
Dificultad baja
El citomegalovirus es el virus responsable de una de las infecciones más comunes en todo el mundo y es familia de los herpesvirus, razón por la cual se le relaciona con la varicela y la mononucleosis infecciosa. Hay personas que contraen este virus desde la infancia y no presentan ningún tipo de síntoma,...
Con frecuencia, al escuchar los términos tumor o quiste los asociamos enseguida con cáncer, sin embargo entre ambos conceptos existen diferencias consistentes y ninguno de los dos tiene que conducir, necesariamente, a un caso de cáncer. Conocer sus distinciones y tipos resulta fundamental para mantener la...
Dificultad baja
El citomegalovirus es un virus de la familia del herpes y muchas personas a lo largo de su vida pueden entrar en contacto con él. Normalmente solo las personas con un sistema inmune debilitado pueden llegar a verse afectadas por la infección. Es un virus que está en el cuerpo humano toda la vida, pero...
Dificultad baja
¿Cansado de siempre estar con las molestias de la cistitis? Debes saber que, una vez has eliminado la bacteria de tu cuerpo, existen algunos remedios que pueden ayudarte a prevenir que vuelvan a aparecer y la alimentación es uno de los factores más importantes para mantener limpio tu cuerpo y protegido...
Dificultad baja
El flemón también se conoce con el nombre de absceso dental y se trata de una infección con pus que se produce en la boca. El motivo de esta infección es que una bacteria procedente del diente o de la muela se expanda y haga que aparezca el flemón.
Si crees que tienes un flemón y quieres aliviar un...
La tiroides es la glándula responsable de regular el metabolismo. Si el funcionamiento es anormal, pueden surgir complicaciones en la salud. Los problemas de tiroides son mucho más habituales en mujeres, especialmente a partir de los 40 años, aunque pueden presentarse antes. Y lo más importante es conocer...
La malaria sigue siendo una enfermedad que provoca estragos especialmente en el África Subsahariana. Esta grave dolencia es producida por un parásito del género Plasmodium y que se transmite por la picadura de una hembra del mosquito anófeles. La forma infectada del plasmodio pasa a la sangre y en escasos...
Dificultad baja
La tuberculosis en una infección muy contagiosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, la cual ataca más frecuentemente a los pulmones, aunque también puede dañar otros órganos vitales. Esta patología forma parte de las enfermedades infecciosas más comunes de los países en vías de...
Dificultad baja
La mononucleosis, también conocida como la enfermedad del beso, es una condición vírica transmitida a través de la saliva, por lo que cuenta con diversas formas de contagio. Se trata de una patología especialmente común entre adolescentes y personas menores de 20 años, aunque puede afectar a personas...
A mediados de los años 70 surgió el virus del Ébola en África. Desde entonces muchas personas han sido víctimas de esta enfermedad que se ha erigido como una de las más mortales que existen. En cuanto una persona entra en contacto con esta enfermedad letal, transcurre un periodo de incubación del Ébola...
Dificultad alta
El virus del Ébola es una enfermedad contagiosa y peligrosa que actualmente todavía no dispone de ningún tratamiento para su curación. Su primera aparición fue detectada en 1976 pero actualmente se están produciendo una serie de casos que han despertado las alarmas, por lo que resulta indispensable tomar...
Son muchas las personas que contraen cistitis en algún momento de su vida e inclusos algunas la padecen de forma recurrente, sobre todo en el caso de las mujeres. Y es que son muchos los motivos que pueden desencadenar esta inflamación de la vejiga, por lo que es conveniente conocerlos y tratar de prevenirlos....
La cistitis es una de las infecciones urinarias más comunes, especialmente en el caso de las mujeres debido a que la uretra es mucho más corta que la de los hombres, permitiendo la entrada de bacterias con mayor facilidad. Además el conducto entre la uretra y el ano es también más corto en el caso de las...
Dificultad baja
La escarlatina o fiebre escarlata es una enfermedad bacteriana ocasionada por un estreptococo del grupo A y, aunque en la actualidad no es tan frecuente, se manifiesta mediante un sarpullido de color rojo anaranjado de textura áspera que se extiende por la piel de distintas zonas del cuerpo. Esta infección...
Dificultad baja
La poliomielitis es una enfermedad vírica que afecta mayormente a los niños menores de 5 años, aunque también puede manifestarse en niños de más edad y en adultos. En el 90% de los casos, se trata de una enfermedad leve o asintomática, lo que facilita su transmisión entre la población. Es por ello que...
Dificultad baja
La sensación de cansancio y agotamiento o la falta de energía pueden ser consecuencia simplemente del esfuerzo que realizamos en nuestras actividades cotidianas, de largas jornadas de trabajo o estudio, etc. y, en otras ocasiones, síntomas de un problema de salud. Por ello, si la fatiga y el cansancio persisten...
Dificultad media
La penicilina es uno de los fármacos que más reacciones alérgicas provocan, de modo que es necesario tener en cuenta las reacciones que este medicamento causa sobre el organismo. En caso de que se den una serie de síntomas, resultará necesario visitar a un alergólogo o médico especialista y efectuar...
Dificultad baja
Las infecciones bacterianas que afectan a la vejiga o las vías urinarias inferiores se conocen como cistitis, una afección común en las comunes aunque también pueden padecerla los hombres. Es necesario visitar al médico en caso de tener cistitis, para poder tratarla adecuadamente y que la infección desaparezca....
Dificultad baja
El mal de chagas se produce debido a la picadura de los insectos de la familia de los redúvidus, entre los que se encuentran por ejemplo las chinches, que estén contagiados con el parásito Tripanosoma Cruzi. Se trata de una enfermedad muy común especialmente en Centroamérica y Suramérica, no solo por...
Volver arriba