Cómo detectar el sindrome del nido vacio


En determinado momento de nuestras vidas, nos damos cuenta de que nuestros hijos crecieron, y han tomado la decisión de emprender un nuevo camino de independencia. Si bien esto forma parte de la vida, muchas veces los padres se sienten abandonados y tristes. El síndrome del nido vacío, hace referencia a esta situación, se trata de un sentimiento de soledad generado por la ida de uno o varios hijos del hogar. Este síndrome se da fundamentalmente en mujeres. Esta situación hace que los padres se dejen de sentir importantes para sus hijos y se sientan irritables y angustiados. Aquí te presentaremos algunos signos del síndrome del nido vacío.
Sentimientos de soledad, abandono e inutilidad. Generalmente, la madre siente que ya no es tan necesaria como antes. Muchas veces, dedican su vida a criar a sus hijos y a brindarles todo su apoyo, dejando en varias ocasiones sus proyectos personales en pos de su familia. Es así, que cuando el hijo se va de la casa, se sienten que ya no tienen de quien ocuparse y qué hacer.
Ansiedad y depresión. En estos casos, las madres pueden caer en un pozo depresivo. Dejan de tener interés por las actividades cotidianas, por sus proyectos personales y llegan a abandonar su cuidado personal y el cuidado de la pareja.
Intromisión. Otra de las actitudes que suelen adoptar las madres en estos casos, es la de intervenir continuamente en la vida de sus hijos. Es así, que pasan el día en la casa de ellos y traslada su rutina anterior a la nueva vida de sus hijos.
Somatizar. Muchas personas tienden a somatizar sus sentimientos. Es así que caen en enfermedades que tienen un origen afectivo.
Dificultades para concentrase, fatiga y preocupación excesiva. Tienden a pasar el tiempo preocupándose por como estarán sus hijos y pensando estrategias para poder estar con ellos.
Dificultades para diferenciar los roles. Ahora que los hijos han encaminado una nueva vida, resulta difícil poder diferencia entre el rol de madre y el rol de mujer, generando un cuestionamiento de su identidad.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo detectar el sindrome del nido vacio, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud mental.
- Si los síntomas predominantes son los depresivos, consulta con un médico especialista.